Las cuestiones más relevantes a saber en relación al estudio de Bioimágenes son:
Introducción a las Bioimágenes Médicas:
- Definición y objetivos de las bioimágenes.
- Importancia en el diagnóstico clínico y seguimiento de enfermedades.
Principios Físicos de las Modalidades de Imagen:
- Formación de imagen: radiación y sonido.
- Propiedades de los tejidos que afectan las imágenes.
- Conceptos de resolución espacial y contraste de imagen.
Radiografía:
- Física de los rayos X y generación de imágenes radiográficas.
- Utilidad clínica en el diagnóstico óseo.
- Ventajas y limitaciones de su uso.
Tomografía Computarizada (TC)
- Principios de imagen axial y helicoidal.
- Aplicaciones clínicas: neurología, traumatología, oncología.
Imagen por Resonancia Magnética (IRM)
- Principios físicos del magnetismo y resonancia.
- Contrastes T1, T2 y sus aplicaciones en diagnóstico.
Ultrasonido y Ecografía
- Generación del ultrasonido y principio de eco.
- Utilidad en la clínica.
Medicina Nuclear y Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
- Radionúclidos y principio de emisión de positrones.
- Aplicaciones en oncología.
- Evaluación del metabolismo y función de órganos.